
Este martes es la primera jornada de debate en el Senado. (Alan Monzón/Rosario3.com)1/1
HabrÔ 56 expositores acordados entre los presidentes de las tres comisiones, a favor y en contra del proyecto que legaliza la interrupción del embarazo, a lo largo de siete jornadas a desarrollarse martes y miércoles durante las próximas cuatro semanas. EstÔ prevista la participación del secretario de Salud Leonardo Caruana.
El debate en el Senado del proyecto que legaliza la interrupción voluntaria del embarazo comienza hoy, a partir de las 14, en un plenario de las comisiones de Salud, de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales. HabrÔ 56 expositores acordados entre los presidentes de las tres comisiones, a favor y en contra del proyecto que legaliza la interrupción del embarazo, a lo largo de siete jornadas a desarrollarse martes y miércoles durante las próximas cuatro semanas
SegĆŗn precisó el diario La Nación, la hoja de ruta fijada por un acuerdo polĆtico sellado entre todos los bloques polĆticos del Senado establece que las comisiones deberĆ”n emitir dictamen el próximo 1° de agosto. El o los dictĆ”menes que emita el plenario serĆ”n discutidos en el recinto una semana despuĆ©s.
HabrĆ” 56 expositores acordados entre los presidentes de las tres comisiones. En esa nómina inicial figuran, en partes proporcionales en sus posturas a favor o en contra del aborto, referentes del derecho, como Alberto GarcĆa Lema, Jorge Vanossi, AndrĆ©s Gil DomĆnguez, HernĆ”n Munilla Lacasa, NicolĆ”s Becerra, Alberto Bianchi, MartĆn Farrel y la exjueza de la Corte de Mendoza AĆda Kemelmajer; cientĆficos del Conicet (Alberto Komblihtt, Dora Barrancos y Mariana Romero), de la UBA (Mónica Pinto) y de la Universidad de La Pata (FabiĆ”n Salvioli), y especialistas mĆ©dicos, como el decano de la Facultad de Ciencias MĆ©dicas de la Universidad Católica, Miguel Schiavone, la exdirectora de la Maternidad SardĆ” Patricia Rosemberg, y el jefe de obstetricia del Hospital Austral, Ernesto Beruti.
TambiƩn serƔn invitados a prestar su testimonio referentes de instituciones como la Academia Nacional de Medicina y de Derecho y Ciencias Sociales, y de organizaciones y de asociaciones civiles.
La lista incluye también funcionarios, como el actual ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, quien se manifestó a favor de la legalización del aborto y concurrirÔ a exponer en la reunión prevista para el próximo 24.
Ese mismo dĆa estĆ”n invitados el ex ministro GinĆ©s GonzĆ”lez GarcĆa y Leonel Briozzo, exsubsecretario de Salud de Uruguay, paĆs que tiene despenalizado el aborto hasta la semana 12 de gestación.TambiĆ©n expondrĆ”n VĆctor Urbani, ex ministro de salud jujeƱo, y Leonardo Caruana, secretario de salud de Rosario.
Fuente: rosario3.com
0 Comentarios