El acto se realizó en el Centro CĆvico de la Región 5, en la ciudad de Venado Tuerto; y contó con la presencia del senador departamental, Lisandro Enrico; la representante de la Región VII de Educación, Mónica Ranzuglia; el coordinador de la Región 5 - Nodo Venado Tuerto, Oscar Pieroni; y la directora de Educación, Bibiana Pieli; entre otras autoridades municipales y provinciales.
En la ocasión se presentaron tres firmas oferentes: Dinale SA, que presupuesto los trabajos en 27.043.590,70 pesos; Coirini SA, en 22.664.940,77 pesos; y Del Sole SRL por 28.018.230,04 pesos.
La ampliación de la histórica edificación estÔ a cargo de la Unidad de Proyectos Especiales del Ministerio de Obras Públicas, tiene un plazo de ejecución de 12 meses y un presupuesto oficial establecido en 20.366.976,37 de pesos.
Al respecto, Schneider seƱaló la importancia de la obra, que “no es sólo una recuperación patrimonial, sino tambiĆ©n una ampliación que implica recuperar la arquitectura para mejorar y darle actualidad al edificio”.
“La intervención contempla la construcción seis nuevas aulas, un gimnasio, un paquete sanitario y una serie de servicios. Con lo cual la transformación, para bien, de este edificio va a permitir alojar a las distintas escuelas que allĆ funcionan de una manera mĆ”s óptima”, precisó el ministro.
Por Ćŗltimo, Schneider indicó que “hemos tomado esta tareas de la recuperación patrimonial y arquitectónica del edificio hasta con el mĆnimo detalle para que el edificio vuelva a lucir como lo hizo en su momento. AdemĆ”s, con la ampliación, habrĆ” un dialogo entre la estructura moderna y la recuperada que serĆ” inmejorable”.
LA OBRA
La recuperación edilicia prevĆ© la incorporación de una superficie cubierta nueva de 1.382 metros cuadrados, distribuidos en un gimnasio con sanitarios, vestuarios y depósito, con ingreso por calle Colón; y 6 aulas sobre patio interno, continuando la galerĆa del edificio patrimonial. TambiĆ©n se construirĆ” un hall de ingreso secundario, bicicleteros y un tótem con tanque de agua unificado para toda la escuela.
El plan de trabajos contempla que durante los primeros seis meses se desarrolle en su totalidad la recuperación de la envolvente del edificio, que comprende la reparación de elementos ornamentales, el tratamiento integral del material de frente, y el reacondicionamiento y pintura de todas las carpinterĆas.
Paralelamente la contratista deberĆ” iniciar las obras que corresponden a la ampliación de aulas, gimnasio e ingreso, como asĆ tambiĆ©n, el reacondicionamiento de las superficies de uso destinadas al nivel inicial (galerĆas y sanitarios).
Meses atrÔs la provincia también ejecutó en esa escuela, las obras de reparación en los núcleos sanitarios, con una inversión superior a los 700 mil pesos.
Apertura de sobres para la recuperación de la escuela Estrugamou de Venado Tuerto. |
0 Comentarios