ARROYO SECO. Información municipal - Emprendedores de la ciudad de Arroyo Seco, junto a más de 400 emprendedores y cooperativas de 70 localidades se dieron cita el 22 y 23 de noviembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe con el objetivo de generar un espacio de encuentro, comercialización, concientización, formación e intercambio de experiencias. El evento, además de contar con la presencia de emprendedores y organizaciones, contó con la participación de 80 Promotores de la EconomÃa Social y Solidaria de las 5 regiones de la provincia.
La jornada tuvo un espacio de talleres para los emprendedores y promotores que trató las temáticas de costos, envoltorios sustentables, identidad visual, autogestión y Organización de Grupos Asociativos. Además se trabajó la relación producto-
necesidad y mercado, sustentabilidad del emprendimiento, mujeres emprendedoras, transformación territorial, soberanÃa alimentaria, marcos regulatorios y principios de la EconomÃa Social.
Por otra parte, desde las 17 y hasta las 23 se llevó a cabo la Feria de Emprendedores de la EconomÃa Social con entrada libre y gratuita. Todos los que visitaron la feria también pudieron disfrutar de diversos dispositivos lúdicos y de una radio abierta.
En simultáneo y en articulación con el Programa Mercosur Social y Solidario, de 17 a 20, se llevó a cabo el taller “EconomÃa Social, marco legal y polÃticas públicas”, a cargo del doctor Pablo Guerra. El Programa Mercosur Social y Solidario es una coalición conformada en el año 2003 que agrupa a 17 organizaciones no gubernamentales (ONG) y más de 150 organizaciones sociales (OS) de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
El evento se enmarcó en la Campaña de sensibilización por un Consumo Responsable Justo lo que Necesito. La misma tiene por objetivo visibilizar los productos de la EconomÃa Social santafesina que se enmarquen dentro de las prácticas y valores del Comercio Justo, sensibilizar, reflexionar e interpelar a los consumidores sobre sus prácticas, fomentando un Consumo Responsable y generando una marca de identificación colectiva provincial entre los emprendedores de la EconomÃa Social.
0 Comentarios