El próximo jueves 20 de septiembre, se realizará un nuevo Encuentro Internacional de Culturas en Elortondo, denominado “Santa Fe al Sur”, organizado por el área de Cultura de la Comuna en conjunto con el Ballet “El Pangaré” y los profesores Silvio Gabolino y Cecilia Ferreyra, directores del Ballet Sentimiento Criollo. En la oportunidad van a estar presentes delegaciones de Polonia y Chile, para enseñar sus bailes típicos y vestimentas.
Como ya se había anticipado, las delegaciones visitarán las escuelas primarias dando talleres durante la tarde (se calcula a las 15:30), para posteriormente desfilar por las calles del pueblo (17:30) y terminar en el Galpón del Parque 19 de Marzo a las 20, con espectáculos artísticos con entrada libre y gratuita. Previamente, el martes 18, las delegaciones estarán en Hughes, el miércoles 19 en Juncal, el viernes 21 en Melincué, el sábado 22 en Pearson y el domingo 23 en Wheelwright.
Visitantes
Quienes llegan desde Santiago de Chile, son el Grupo Folclórico “Pregón Criollo”. Fue creado para propiciar el interés y conciencia del folclore nacional. Su objetivo esencial es seguir rescatando las formas musicales y dancísticas del folclore chileno y latinoamericano.
En el transcurso de este tiempo, grabaron su primer trabajo musical titulado “Pregonando Tradiciones” y junto con esto presentaron diversos cuadros artísticos. A nivel internacional, es destacada su participación en Europa, en el festival Internacional de folclore de “Summerfest” en Hungría y el festival Internacional de Folklore de “Interetno” en Serbia.
Son miembro activos de la Cioff Chile y de la Unión Comunal de las Artes del Folklore y Tradiciones Chilena en la comuna de Florida en Santiago. La dirección musical está a cargo de Camilo Isea y la dirección general de Omar Alarcón Vejar.
Mientras tanto, el “Folk Song & Dance Ensemble ‘Lublin’ Polonia”, en la actualidad cuenta con 500 integrantes, divididos en 16 grupos de edad, de 5 a 25 años. Recibieron numerosos elogios y premios, entre los que se destaca el de los ministerios de Cultura, Educación, y Asuntos Exteriores, de Lublin; del Gobernador de la Provincia y del Alcalde la localidad.
Su historia comenzó en 1948, cuando se creó el Young Spectators’ Theatre en Lublin y fue uno de los primeros grupos luego de la Segunda Guerra Mundial en Polonia. La intención, era representar al folclore en su repertorio. En 1953, cambiaron el nombre a “Folk Song & Dance Ensemble ‘Lublin’” y en 1959 realizaron su primera gira por el exterior.
Fuente:
0 Comentarios