“El gobierno ha apostado fuertemente a todo el territorio para tratar de controlar la pandemia ampliando todo lo que es la herramienta estratĂ©gica del plan Detectar. En la ciudad de Rosario y en Villa ConstituciĂłn, donde se habĂa constituido el primer conglomerado, se aplicĂł el plan, con todos resultados negativos”, informĂł Prieto.
Puntualmente en lo que respecta a la ciudad de Rosario, el funcionario de Salud de la provincia comentĂł que “uno de los barrios que ha preocupado a toda la comunidad es el barrio de Las Flores. AllĂ se han visitado 328 viviendas, lo que representa unas 1192 personas. Las personas que allĂ vivĂan, de más de 60 años constituĂan, eran 97 personas; con comorbilidades, que es un factor importante a tener en cuenta al momento del aislamiento, encontramos 147 personas, las que estaban imposibilitadas de poder hacer un aislamiento”. Y agregĂł: “Esto significa que cuando detectamos un caso positivo y hay que aislarlo no contaban con condiciones de habitacionalidad para ser aislados. Esto representaba el 50% de la poblaciĂłn del barrio de Las Flores”.
Además, Prieto informĂł que “haciendo el interrogatorio, lo que es el triage de evaluaciĂłn del plan Detectar, se realizaron 45 hisopados de personas oligosintomáticas, que se encuentran en estudio”.
Por Ăşltimo, el secretario de Salud destacĂł que resulta fundamental “actuar con responsabilidad, respetar el distanciamiento social, medidas de higiene, el uso de tapabocas obligatorio. Son las herramientas que conjuntamente con todas las estrategias que ha puesto en marcha el gobierno provincial, nos ayudan a controlar esta pandemia”, concluyĂł.
0 Comentarios