
El delegado de ATE en Pami 1, Guillermo Grand, afirmó a Rosario3 que se trata de un mĆ©dico, cinco enfermeros y dos camilleros que habĆan atendido al hombre con covid-19, quien en un primer hisopado habĆa dado negativo.
Grand seƱaló que el caso generó "ansiedad y preocupación" entre el personal del Pami 1, sobre todo porque el paciente estaba en una sala comĆŗn. Es que cuando ingresó a ese centro de salud por una neumonĆa el primer test de covid-19 dio negativo. ReciĆ©n al ser trasladado a otro sanitario se detectó la enfermedad.
SegĆŗn la información que el ComitĆ© de Contingencia de la institución compartió con los trabajadores, el miĆ©rcoles pasado recibieron "el resultado positivo de la PCR SARS CoV-2 de un paciente que habĆa solicitado alta voluntaria para continuar la internación en otro establecimiento. A su ingreso al PAMI I la PCR resultó negativa, lo que motivó la internación en un Ć”rea no covid".
"La situación fue informada de inmediato a las autoridades sanitarias provinciales y municipales, y obligó a identificar a los contactos estrechos del paciente", añade el comunicado.
El primer paso fue aislar preventivamente al personal de salud que estuvo con el paciente y se realizarĆ” un seguimiento de cada uno de ellos. Pero el policlĆnico funciona de forma normal.
Por otro lado, permanece internado en el Pami 1 (en Ć”rea especial de covid) el hombre que esta semana fue cambiado de geriĆ”trico y en ese procedimiento se detectó que tenĆa coronavirus.
"Esto generó mucha preocupación porque las medidas de prevención se tomaron pero no siempre se implementan. Falta alcohol o no nos dan barbijos", aseguró Grand a Rosario3.
El delegado de los trabajadores del Estado, añadió que "las condiciones edilicias también son precarias: armaron una zona especial de covid y la separaron con un nylon". "Tenemos 200 empleados precarizados que no tienen ni ART", agregó.
"Contagios en todos los efectores privados"
Desde la Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa) Rosario, también expresaron su preocupación por casos de contagios de personal no médico (enfermeros) en sanatorios privados de Rosario.
"Estamos preocupados por la suba de la curva de contagios, tenemos trabajadores muy angustiados porque en todos los efectores tenemos contagios. No solo de personas internadas sino trabajadores, médicos y no médicos, en casi todos los nosocomios y eso hace que se genere una preocupación general", señaló el secretario local Marcelo Liparelli.
El dirigente pidió a los empresarios del sector extremar los protocolos de cuidado y un servicio de contención para los empleados.
Fuente: rosario3.com
0 Comentarios