El fondo prevé recursos por un total de 300 millones de pesos para asistir a pymes afectadas por la emergencia sanitaria y son canalizados a través de las mutuales del territorio santafesino a partir de créditos. Estos préstamos están destinados a pequeñas empresas, comercios, gastronómicos, cooperativas de trabajo y emprendedores de la provincia. Son créditos individuales de hasta $150 mil pesos, cuyo plazo es de 15 meses con tres meses de gracia incluidos y una tasa de hasta el 24%.
El director provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier, manifestó: “En estos momentos es fundamental construir acuerdos en beneficio de las santafesinas y los santafesinos. En ese sentido, el Fondo Solidario marca un camino de integración y de desarrollo donde el mutualismo dijo presente en consonancia con su ADN solidario”.
Las mutuales en Santa Fe están haciendo un gran esfuerzo, tendiendo una mano a sus asociados y poniendo de manifiesto, una vez más, su importancia para el desarrollo local. En esta oportunidad, se alcanzó a más de mil personas y empresas en 135 localidades de la provincia. Sin dudas, es una herramienta, una línea más que pone a disposición el Gobierno Provincial para transitar un año disruptivo”, concluyó.
0 Comentarios