Buenos Aires, 10 de noviembre 2020 - La Facultad de Ciencias Empresariales, sede Pilar, presentó dos nuevas diplomaturas en Mercado de Capitales y Comercio Internacional, que comenzarán a dictarse de modo online en marzo de 2021, iniciando así su oferta académica de posgrados.
El evento de lanzamiento contó con la participación de Luis Dambra, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales; Alfredo Romano, director de la Diplomatura en Mercado de Capitales; Ignacio Caronia, vice president Investment Banking en JP Morgan NYC; Alejando Arroyo, director de la Diplomatura en Comercio Internacional, y Carlos Arredondo, profesor de Logística y Operaciones de la FCE.
“Es una gran alegría para la Facultad de Ciencias Empresariales presentar estas diplomaturas. Tanto Comercio Internacional como Mercado de Capitales son dos temas de suma importancia para el desarrollo de nuestro país. Estamos muy esperanzados en poder aportar conocimientos relevantes a estos dos temas”, reflexionó Luis Dambra, decano de la Facultad, en la apertura del evento.
“Esta diplomatura lo que busca es continuar evolucionando dentro del mundo financiero y poder seguir posicionando nuestra Universidad como referente en finanzas en la Argentina”, remarcó Alfredo Romano, director de la Diplomatura en Mercado de Capitales.
“Me encantó el formato, el contenido de la Diplomatura. Es el curso que me hubiese gustado hacer cuando inicié mi carrera. Te va a dar un pantallazo muy bueno al mundo del Mercado de Capitales y las finanzas corporativas. Con el sello de la Universidad Austral, será una herramienta de diferenciación”, Ignacio Caronia, vice presidente Investment Banking en JP Morgan NYC y profesor de la Diplomatura en Mercado de Capitales.
“Los ejes trasversales de la Diplomatura son la productividad, la cadena de valor, la competitividad, la infraestructura, el contexto, la cultura y la estrategia”, señaló Alejandro Arroyo, director de la Diplomatura en Comercio Internacional.
“Exportar es fundamental para un país, es la única forma en la que generamos recursos genuinos para el crecimiento de nuestra economía. Esta propuesta es de muchísimo valor agregado. Estoy convencido de que con el cuerpo docente que ha sido seleccionado, con la dirección de Alejandro Arroyo y con el apoyo de la Universidad Austral, esta diplomatura va a ayudar a entender que exportar productos argentinos es posible y necesario”, afirmó Carlos Arredondo, profesor de Logística y Operaciones de la FCE.
0 Comentarios