El Gobierno de Argentina define los Ćŗltimos detalles de la compra de otro lote importante de vacunas, las producidas por la compaƱĆa farmacĆ©utica estatal china Sinopharm.
La vacuna de la tambiĆ©n conocida como China National Biotech Group, la empresa mĆ”s grande de su rubro en ese paĆs, se espera para los Ćŗltimos diez dĆas de enero, trasladada por un vuelo de AerolĆneas Argentinas, segĆŗn reveló TĆ©lam
La operación de compra podrĆa alcanzar el millón de dosis, una cantidad muy importante que requerirĆ” acondicionar especialmente el avión de AerolĆneas que transporte las vacunas a travĆ©s de la ruta Buenos Aires-Beijing. Inicialmente, el viaje estĆ” programado para el 20 de enero. El vuelo deberĆ” contar con una serie de autorizaciones muy rĆgidas debido al fuerte control de la actividad aerocomercial en la capital china desde el inicio de la pandemia.

La negociación con Sinopharm para la adquisición de un número tan significativo de vacunas, en un contexto de puja y fuerte demanda internacional, se produjo luego de un intercambio epistolar entre el presidente Alberto FernÔndez y el mandatario de China, Xi Jinping.
En uno de los tramos de la carta dirigida al presidente, el jefe de Estado chino subrayó la disposición de su paĆs para reforzar la cooperación con Argentina en la aplicación de vacunas contra la Covid-19, segĆŗn publicó el lunes la agencia de noticias oficial del paĆs asiĆ”tico, Xinhua.
El jueves, desde el Instituto MalbrĆ”n, el ministro de Salud, GinĆ©s GonzĆ”lez GarcĆa, informó pĆŗblicamente sobre el avance de las conversaciones con Sinopharm.
El viaje de AerolĆneas en bĆŗsqueda del lote de vacunas de Sinopharm tendrĆ” que sortear complejidades administrativas y regulatorias, ya que la aerolĆnea de bandera nunca operó la ruta directa Buenos Aires-Beijing.
La vacuna desarrollada por Sinopharm, cuya sede central estĆ” en la propia Beijing, es identificada por las siglas BBIBP-CorV, funciona a partir de un virus inactivado y en comparación con otras inmunizaciones tiene una particularidad que podrĆa ser considerada una ventaja logĆstica. Para su almacenamiento, conservación y transporte no necesita una refrigeración menor a 0 grados centĆgrados, sino que requiere temperaturas de 2 a 8 grados, condiciones que puede suministrar una heladera comĆŗn.
Por otro lado, los ensayos clĆnicos de fase 3 de la vacuna creada por el Sinopharm Group se desarrollaron al mismo tiempo en Bahrein, Emiratos Ćrabes Unidos, Egipto, Marruecos, Serbia, Jordania, PerĆŗ, PakistĆ”n y tambiĆ©n en la Argentina.
Fuente: minutouno.com
0 Comentarios