El paĂs registrĂł en las Ășltimas 24 horas 59 fallecidos por coronavirus Covid-19 y 5.469 infectados, de acuerdo a lo reportado por el Ministerio de Salud de la NaciĂłn.
Con estos nĂșmeros, la cantidad de decesos alcanzĂł los 51.946, mientras que los contagios totales desde que comenzĂł la pandemia llegaron a los 2.104.197.
A la fecha se registraban 153.164 casos positivos activos en todo el paĂs y unos 1.899.087 recuperados, y durante las Ășltimas 24 horas se realizaron 40.095 hisopados con un acumulado de 7.405.891.
Las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) tienen 3.494 internados, lo que a nivel naciĂłn representa una ocupaciĂłn de 54,2% y en el AMBA es el 60,4%.
Esta semana arribĂł de China un aviĂłn de AerolĂneas Argentinas con 904 mil vacunas contra la enfermedad respiratoria desarrolladas por el laboratorio Sinopharm.
En un breve contacto con la prensa en el aeropuerto internacional de Ezeiza, el canciller Felipe SolĂĄ, asegurĂł que "en los prĂłximos dĂas" llegarĂĄ "en un vuelo de lĂnea" otro cargamento de 96 mil para completar el millĂłn acordado entre ambos gobiernos.
Este lote serĂĄ utilizado exclusivamente para comenzar la vacunaciĂłn en el personal docente y no docente, indicaron Carla Vizzotti, ministra de Salud, y Santiago Cafiero, jefe de Gabinete.
Al respecto, el ministro de EducaciĂłn, NicolĂĄs Trotta, adelantĂł que las autoridades nacionales planean comenzar a inmunizar a este grupo esencial "la semana que viene" aunque en estas horas se analiza "la logĂstica" en cada distrito.
"Vamos a iniciar la semana prĂłxima el proceso de vacunaciĂłn de un millĂłn y medio de maestros, docentes, no docentes. Estamos iniciando el proceso de preinscripciĂłn para los docentes", puntualizĂł el titular de la cartera educativa.
En tanto que el viernes y sĂĄbado a la medianoche partieron dos vuelos de la aerolĂnea de banderas hacia MoscĂș, Rusia, en busca de mĂĄs dosis de la vacuna Sputnik V que arribarĂĄn al paĂs el domingo.
Con estos nĂșmeros, la cantidad de decesos alcanzĂł los 51.946, mientras que los contagios totales desde que comenzĂł la pandemia llegaron a los 2.104.197.
A la fecha se registraban 153.164 casos positivos activos en todo el paĂs y unos 1.899.087 recuperados, y durante las Ășltimas 24 horas se realizaron 40.095 hisopados con un acumulado de 7.405.891.
Las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) tienen 3.494 internados, lo que a nivel naciĂłn representa una ocupaciĂłn de 54,2% y en el AMBA es el 60,4%.
Esta semana arribĂł de China un aviĂłn de AerolĂneas Argentinas con 904 mil vacunas contra la enfermedad respiratoria desarrolladas por el laboratorio Sinopharm.
En un breve contacto con la prensa en el aeropuerto internacional de Ezeiza, el canciller Felipe SolĂĄ, asegurĂł que "en los prĂłximos dĂas" llegarĂĄ "en un vuelo de lĂnea" otro cargamento de 96 mil para completar el millĂłn acordado entre ambos gobiernos.
Este lote serĂĄ utilizado exclusivamente para comenzar la vacunaciĂłn en el personal docente y no docente, indicaron Carla Vizzotti, ministra de Salud, y Santiago Cafiero, jefe de Gabinete.
Al respecto, el ministro de EducaciĂłn, NicolĂĄs Trotta, adelantĂł que las autoridades nacionales planean comenzar a inmunizar a este grupo esencial "la semana que viene" aunque en estas horas se analiza "la logĂstica" en cada distrito.
"Vamos a iniciar la semana prĂłxima el proceso de vacunaciĂłn de un millĂłn y medio de maestros, docentes, no docentes. Estamos iniciando el proceso de preinscripciĂłn para los docentes", puntualizĂł el titular de la cartera educativa.
En tanto que el viernes y sĂĄbado a la medianoche partieron dos vuelos de la aerolĂnea de banderas hacia MoscĂș, Rusia, en busca de mĂĄs dosis de la vacuna Sputnik V que arribarĂĄn al paĂs el domingo.
Fuente: ambito.com
0 Comentarios