
Bajo una idea del director Rody Bertol y la producción de Rosario Imagina, nueve actrices se pusieron en la piel de nueve mujeres de la historia.
Bajo una idea del director Rody Bertol y la producción de Rosario Imagina, nueve actrices se pusieron en la piel de nueve mujeres de la historia para relatar parte de sus vidas y compartir con el público algunas de sus epopeyas.
Como cada semana, el público adquirió previamente sus entradas a través de internet, y cumpliendo los protocolos sanitarios vigentes, comenzó a llegar a partir de las 20 a la esquina de Mendoza y Sarmiento, en el centro de Rosario.
Esta vez, la amenaza de lluvia tuvo un toque de protagonismo, y obligó a cambiar la locación. En lugar de La Terraza, el espectáculo se trasladó al coqueto salón ubicado en el 5° piso, por lo que hubo que mudar la escenografía, luces y sonido.
Finalmente, minutos antes de las 21, tras el control de temperatura y la sanitización de manos, hombres y mujeres de edades bien diversas fueron subiendo en ascensor, mediante pequeñas tandas, hasta el 5°piso, donde se fueron sentando en algunas de las 9 burbujas dispuestas para escuchar diferentes historias.
Con la voz de Evelina Sanzó como parte de una bienvenida, todos se fueron acomodando para que, instantes después de las 21:30, aparecieron nueve mujeres que, durante una hora, compartieron relatos sobre sus experiencias de vida.
Algunas dieron detalles de algún pasaje de su juventud, otras relataron hechos que terminaron inspirando a miles de personas en todo el mundo, demostrando que la audacia, el valor y la inteligencia tiene voz y fuerza de mujer.
El grupo Rosario Imagina describió a las heroínas de la siguiente manera:
>> Vivian Maier (1926 – 2009), quien sacó 100 mil fotos, reveló algunas pocas, buscando la forma de retratar instantes ajenos.
>> Dora Diamant (1898 – 1952): La muñeca de Kafka. La ficción puede ayudarnos a soportar el dolor. “Negro. Todo Muy negro.”
>> Susana “Gricel” Viganó (1920 – 1994): 20 años no es nada. La inspiración de José María Contursi. Un amor que se burló del tiempo.
>> Ada Falcón (1905 – 2002): La emperatriz del tango. Su retiro a la sombra. Su dolor de amor.
>> Rosa Campusano (1796 – 1851): El secreto peor escondido de la vida sexual de San Martín.
>> Nina Berbérova (1901 – 1993): 88 años detrás de un sueño. La paciencia de escribir para que nadie lea.
>> Dora Ratjen (1918-2008): “La atleta Alemana que puso en jaque al nazismo con su identidad”.
SEIS AÑOS EN CONTINUADO
La obra, que ya lleva 6 años en cartel y casi 60 funciones, cuenta con un grupo de actrices conformado por: Noemí Asenjo, Marianela Chicón, Laura Copello, Sofía Dibidino, Laura Forla, Mariela Feugeas, María E. Lenci, Yanina Mennelli, Natalia Pautasso, Mariana Pevi, Julia Piaruchi, Natalia Trejo, Dana Maiorano, Gisela Sogne y Romina Tamburello.
Además, cuentan con las direcciones de Silvana Battocchia, Diego Bollero, Carolina Torres, Felipe Haidar, Alejandro Leguizamón, Dana Maiorano, Simonel Piancatelli, Soledad Murguía, Carla Tealdi, Natalia Trejo y Julieta Pretelli. Todos bajo la dirección general de Juan Nemirovsky.
Con la cantante y compositora Evelina Sanzó interpretando canciones ante cada rotación de las actrices, el espectáculo fue avanzando entre el murmullo de cada historia, alguna risa y miradas cómplices.
Poco después de las 22:30, con estruendosos aplausos, el público agradeció la puesta en escena, la profesionalidad de todas las personas que formaron parte del espectáculo y también al cielo amenazante, que los hizo ver la puesta teatral desde otro lugar.
0 Comentarios