![El embajador argentino confirmó el arribo de vacunas cubanas al país: Termina la fase 3 y la ANMAT dará la aprobación El embajador argentino confirmó el arribo de vacunas cubanas al país: Termina la fase 3 y la ANMAT dará la aprobación](https://media.minutouno.com/p/5fbbe1730a363f8899471ac9028b3b64/adjuntos/150/imagenes/038/850/0038850159/vacuna-soberana.jpg)
"Argentina está a la espera que llegue la vacuna de Cuba, cuando termine la fase 3, la ANMAT le dará la aprobación correspondiente y comenzará el proceso de contrato y compra", dijo el diplomático en diálogo con Radio 10.
![](https://media.minutouno.com/p/b85de447998cdcbe46d1311068a6ed97/adjuntos/150/imagenes/038/850/0038850128/luis-ilarregui.jpg?0000-00-00-00-00-00)
Luis Ilarregui, embajador argentino en Cuba
En un contexto complejo a nivel mundial por la escasez de vacunas y la disputa geopolítica por la liberación de patentes, que ahora avala Estados Unidos, Cuba se suma como otro posible productor de vacunas contra el coronavirus porque "ha desarrollado dos vacunas y tienen otra en desarrollo", aseguró el embajador.
Según explicó el diplomático, la vacuna cubana más avanzada es la Soberana II y la Abdala. Las dos están en la fase 3 y cumplen con todos los requisitos internacionales de vacunas. "Ayer se comenzó en Cuba a vacunar con la vacuna Abdala", informó.
En ese sentido, consideró que "Cuba es un ejemplo para toda Latinoamérica, ya que puede desarrollar una vacuna pese al bloqueo y la situación económica compleja que tiene".
Con respecto a las negociaciones entre ambos gobiernos, sostuvo que "así como se negociaron vacunas con Rusia y con China se va a negociar con Cuba", aunque "es posible que Cuba necesite financiamiento previo para producir la vacuna en escala".
El jueves pasado la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par cubano, José Angel Portal Miranda, intercambiaron información sobre el desarrollo de vacunas contra el coronavirus en ese país caribeño.
Fuente: minutouno.com
0 Comentarios