
El gobierno argentino prepara dos vuelos con destino al aeropuerto de Memphis para este fin de semana con el objetivo de traer esas vacunas. Se prevé que sean Moderna. PodrÃan ser aplicadas a chicos con comorbilidades o usadas para refuerzos. Argentina recibirÃa, progresivamente, cerca de 3 millones de dosis por este mecanismo.
Según reveló el portal Data Clave ya hay disponibilidad de dosis para entregar a la Argentina como parte de las donaciones de Washington habilitadas por el DNU firmado la semana pasada que modificó la Ley de Vacunas.
que dice el acuerdo con moderna
Informate más
Qué dice el acuerdo con Moderna
El DNU, firmado por el presidente Alberto Fernández, "simplifica la negociación con los laboratorios y establece modificaciones a la ley de 27.573" que regula la adquisición de fármacos contra el coronavirus. Además, crea un Fondo de Reparación Covid-19 para "responder al pago de indemnizaciones ante la eventualidad de que una persona pueda ser dañada por la aplicación de una vacuna".
La vacuna de Moderna serÃa autorizada este jueves por la FDA norteamericana como una vacuna para adolescentes de manera que los tres millones de dosis provenientes de la donación serÃan aplicadas a jóvenes de 11 a 18 años, empezando por los que tienen enfermedades preexistentes.
Argentina habrÃa cancelado dos vuelos que tenÃan programados para esta semana a China y allà se empezó a armar la logÃstica para los viajes a Estados Unidos. Memphis es el centro de logÃstica mediante el cual Estados Unidos envÃa vacunas a la región.
Luego de la firma con el laboratorio Moderna, se espera que los acuerdos con Pfizer y Johnson & Johnson se lleven a cabo en los próximos diez dÃas.
Fuente: minutouno.com
0 Comentarios