
Nuevas ambulancias
La entrega fue realizada por el secretario de Emergencias y Traslados, Eduardo Wagner y la directora provincial de Territorios Saludables, Ana Paula Milo a la directora del Hospital Granaderos a Caballo, Verónica Eixarch. Además acompañó el intendente local, Leonardo Raimundo.
En la oportunidad, Wagner destacĂł que “se trata de una ambulancia de alta complejidad, marca Mercedes Benz, motor turbo diĂ©sel, con equipamiento como respirador, cardiodesfibrilador, fijos y portátiles, es considerada como una Unidad Intensiva MĂłvil, lo que permite que un paciente en “cĂłdigo Rojo”, como se lo denomina a las personas que requieren un traslado de manera urgente a un efector de salud de mayor complejidad”.
Asimismo, destacĂł “el esfuerzo realizado en esta pandemia con la adquisiciĂłn de 60 ambulancias. Esta es la ambulancia nĂşmero 20 que tenemos la posibilidad de entregar y que son destinadas a medida que el proveedor nos las envĂa con el objetivo de renovar el parque automotor ya que estaba muy deteriorado”, concluyĂł.
Mejorar la logĂstica en red
A su turno, Eixarch explicĂł que “esta ambulancia nos permite mejorar toda la logĂstica del hospital y sobre todo en este contexto de pandemia donde los traslados son muy necesarios. Estamos muy agradecidos al gobernador y a la ministra de salud quienes nos acompañan en cada momento y en cada necesidad están presentes.”
“Contar con una unidad más es muy importante ya que tenemos muchos traslados a diario sobre todo de pacientes muy complejos”, agregĂł.
Insumo importante para la comunidad
Por su parte, Raimundo expresĂł que “esto es muy importante para la ciudad. Esto salva vidas. Brinda una contenciĂłn necesaria en el momento adecuado para que la persona pueda hacer ese tránsito del lugar de la situaciĂłn de emergencia hasta el efector donde se lo traslade”, continuĂł.
Operativo de vacunaciĂłn
Finalmente, la directora provincial de territorios saludables, Ana Paula Milo, indicĂł que “desde el dĂa sábado hemos trasladado el vacunatorio que se encontraba en el hospital a la parroquia, quienes gentilmente nos han podido ceder para esta actividad. Esto nos permite que haya una mayor amplitud del espacio y que se puedan incorporar nuevos equipos para poder aumentar la cantidad de dosis aplicadas diariamente”.
“El objetivo es llegar a los 1000 turnos diarios. Esto va a llevar unos dĂas porque los equipos tienen que aceitar el mecanismo, capacitarse y asĂ poder lograrlo, manteniendo siempre el servicio de la atenciĂłn sin que haya amontonamiento de personas, ni que la espera sea mayor a la prevista. Es por ello que vamos trabajando prudentemente en el aumento de nĂşmeros de turnos para poder seguir garantizando la misma calidad del servicio”, continuĂł.
“En este momento aquĂ en San Lorenzo estamos Turnando a personas de 45 y 46 años. En la provincia estamos en la franja etaria de +40 de aquellas personas que no tienen comorbilidades. Es muy importante que aquel vecino o vecina que no se haya registrado lo haga porque es la forma que desde el ministerio de salud nos notificamos de la voluntad de recibir esa dosis y determina tambiĂ©n la entrega de cantidad de vacunas a la ciudad”, concluyĂł Milo.
0 Comentarios