
Asà lo explicó hoy el jefe de Gabinete de la provincia, Carlos Bianco, durante una conferencia de prensa que encabezó en la Casa de Gobierno, en La Plata, en la que dijo que el sistema va "en consonancia con las nuevas normativas dispuestas el viernes por el Gobierno nacional".
De ese modo, el decreto 583 que ayer firmó el gobernador Axel Kicillof y que se publicarĆ” hoy en el BoletĆn Oficial del distrito, dispone que se actualiza el sistema de fases.
"Desaparecen las fases de alto, medio y bajo riesgo sanitario y epidemiológico (fases 2, 3 y 4). Sólo contaremos con dos fases: la general, que aplica a toda la provincia de Buenos Aires, y la de reserva, que es la de alarma sanitaria y epidemiológica", explicó Bianco.
Actividades permitidas en Fase general
Actualmente incluye a los 135 municipios.
Se pueden llevar adelante distintas actividades recreativas, culturales, comerciales o de servicios.
En espacios cerrados "el aforo es de hasta el 70%, salvo bingos o casinos, que es del 30%".
Se pueden realizar eventos masivos hasta 1.000 personas.
Siguen suspendidos:
Viajes grupales.
Reuniones sociales de mƔs de 10 personas en el interior de las viviendas.
Reuniones de mƔs de 20 personas en espacios exteriores.
Reuniones en espacios públicos de mÔs de 100 personas.
Actividades en discotecas, salones de fiestas o de baile.
Cómo es la Fase de reserva en provincia de Buenos Aires
Respecto a la fase de reserva, de alarma epidemiológica y sanitaria, Carlos Biaco explicó que "en caso de que tenga que ponerse en vigencia, sólo se aplicarĆ” en aglomerados urbanos o distritos de mĆ”s de 300 mil personas; es decir, en el AMBA o en los municipios de Mar del Plata y BahĆa Blanca".
Los parĆ”metros nuevos que estableció el Gobierno nacional y que adoptó la provincia, a partir de los cuales eventualmente esos municipios pasarĆan a fase de reserva, son dos:
Una ocupación de camas UTI superior al 80%
Una variación porcentual un 20% superior a la semana previa de las internaciones en UTI.
Medidas en Fase de reserva
Restricción de circular de 20 a 6 horas.
Se prohĆbe cualquier tipo de evento masivo.
Aforo mÔximo de 50% para actividades económicas, comerciales y de servicios.
Aforo mƔximo del 30% en actividades recreativas, culturales y religiosas.
No se pueden realizar reuniones sociales en domicilios particulares ni en espacios pĆŗblicos al aire libre.
El transporte pĆŗblico sólo podrĆa ser utilizado por personal esencial.
"Toda la provincia se encuadra ahora en la fase general. Hoy en dĆa no tenemos distrito en situación de alarma sanitaria", celebró y atribuyó ese hecho a los cuidados mantenidos por los bonaerenses y al avance de la campaƱa de vacunación.
Con todo, para el funcionario "la pandemia no terminó", y si bien celebró el descenso de contagios y fallecimientos, asà como la menor ocupación de camas de terapia, remarcó la necesidad de "seguir cumpliendo protocolos y manteniendo los cuidados como uso de barbijo, ventilación y distanciamiento".
"Estamos en una situación mÔs holgada, pero nos tenemos que seguir cuidando. Agosto es el mes de las segundas dosis. Tenemos que terminar de inmunizar a toda la población, como corresponde, como es el derecho de todos los bonaerenses", concluyó Bianco.
Fuente: minutouno.com
0 Comentarios