
Se podrĂ¡ viajar con la Sputnik V

Sputnik V empezĂ³ el proceso de homologaciĂ³n por parte de la OMS a principios de año, pero "quedĂ³ suspendido ya que faltaban algunos trĂ¡mites jurĂdicos", dijo la encargada del acceso a medicamentos del organismo, Mariangela Simao, en conferencia de prensa.
Simao no precisĂ³, sin embargo, de quĂ© trĂ¡mites se trataba, pese a declararse "contenta de que las negociaciones con el gobierno ruso sobre este problema estĂ¡n a punto de resolverse".
"AĂºn nos deben aportar algunas informaciones y tambiĂ©n quedan pendientes las preguntas sobre la finalizaciĂ³n de las inspecciones en los distintos centros de producciĂ³n en Rusia, pero me satisface decirles que el proceso estĂ¡ a punto de empezar", añadiĂ³ la profesional, citada por la agencia de noticias AFP.
Si bien los estudios confirman una elevada eficacia, la UniĂ³n Europea y la OMS aĂºn no aprobaron el uso de ese inmunizante, que es utilizado en varios paĂses de AmĂ©rica latina.

La agencia sanitaria ya incluyĂ³ en la lista de fĂ¡rmacos aprobados para su uso de emergencia los de Moderna, Pfizer/BioNTech, Johnson&Johnson y las dos versiones de AstraZeneca, la fabricada en India (llamada Covishield) y la que se desarrolla en Corea del Sur.
TambiĂ©n otorgĂ³ esa autorizaciĂ³n a las de origen chino de Sinovac (llamada CoronaVac) y de Sinopharm.
La lista de uso de emergencia de la OMS es un requisito previo para el suministro al Covax, el mecanismo creado para achicar la brecha en el acceso de inmunizantes, y facilita la inclusiĂ³n de la vacuna dentro de las solicitadas por los paĂses para habilitar viajes internacionales.
DĂas atrĂ¡s, el ministro de salud ruso, Mikhail Murashko, anunciĂ³ que "las "barreras" para que la OMS apruebe de emergencia el inoculante ya habĂan sido "removidas" y que solo restaban "procedimientos administrativos menores" para su habilitaciĂ³n.
"Todas las barreras fueron removidas, solo restan procedimientos administrativos menores. Fue confirmado por el director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus", tuiteĂ³ la cuenta oficial del inmunizante, citando al funcionario.
La lista de uso de emergencia de la OMS es un requisito previo para el suministro al Covax, el mecanismo creado para achicar la brecha en el acceso de inmunizantes, y facilita la inclusiĂ³n de la vacuna dentro de las solicitadas por los paĂses para habilitar viajes internacionales.
DĂas atrĂ¡s, el ministro de salud ruso, Mikhail Murashko, anunciĂ³ que "las "barreras" para que la OMS apruebe de emergencia el inoculante ya habĂan sido "removidas" y que solo restaban "procedimientos administrativos menores" para su habilitaciĂ³n.
"Todas las barreras fueron removidas, solo restan procedimientos administrativos menores. Fue confirmado por el director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus", tuiteĂ³ la cuenta oficial del inmunizante, citando al funcionario.
Fuente: minutouno.com
0 Comentarios