Toda la información vinculada a la convocatoria estÔ disponible en la web del Gobierno provincial, accediendo a los contenidos de Capacitación y Formación de Salud.
Este año, la convocatoria abarca 47 especialidades bÔsicas y posbÔsicas (para profesionales que ya tienen formación en una especialidad), entre los cargos que otorga Nación y los que garantiza el Gobierno de la Provincia, que se podrÔn realizar en centros de atención primaria de la salud, efectores de segundo nivel y hospitales de alta complejidad de todo el territorio santafesino.
Para acceder a esta formación de posgrado rentada en servicio, intensiva, a tiempo completo y de dedicación exclusiva, podrĆ”n postularse egresados y egresadas de medicina, bioquĆmica clĆnica, enfermerĆa (en salud mental y cuidados crĆticos pediĆ”tricos), trabajo social, terapia ocupacional y psicologĆa.
Garantizar la interdisciplina
“Las residencias son uno de los dispositivos centrales que tenemos como Ministerio de Salud para promover un modelo de cuidado de la salud basado en una perspectiva de derechos, que apunte a una atención de calidad e integral,”, valoró el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa.
En este sentido destacó que este año, la Provincia de Santa Fe garantizarÔ los cargos necesarios para que hagan su formación quienes egresaron de las carreras de Terapia Ocupacional y Trabajo Social, junto a psicólogos, psiquiatras, médicos y enfermeros, como parte de las residencias en salud mental, teniendo en cuenta que esa formación interdisciplinaria este año no es parte del enfoque que promueve la gestión nacional.
Las residencias se llevarÔn a cabo en los cinco centros que tiene para tal fin la Provincia: en los hospitales Eva Perón, de Granadero Baigorria; en el Central de Reconquista y en el Jaime Ferré, de Rafaela; ademÔs del Samco de Santo Tomé, y el Centro Territorial de Salud Mental La Posta Norte, de Rosario.
“Por una decisión de la ministra Silvia Ciancio, las polĆticas de salud estĆ”n comprometidas con la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental, avanzando a travĆ©s de nuestro Plan EstratĆ©gico en la lógica de sustituir la institucionalización de los pacientes por un abordaje comunitario y que garantice los derechos, en la que la formación de recursos humanos con ese compromiso es un elemento fundamental”, subrayó Chiesa.
En esta lĆnea, precisó tambiĆ©n que, durante el aƱo pasado, “avanzamos en la planificación de un programa Ćŗnico para las cinco sedes de formación de residentes en salud mental, porque si bien funcionan en territorios diferentes y eso se tiene que contemplar, pensamos un programa con lĆneas comunes en relación a cómo se aborda la salud mental en toda la provincia”, apuntó.
Cronograma, requisitos y bibliografĆa
Desde este lunes y hasta el 9 de mayo estÔ abierta la preinscripción digital en https://sisa.msal.gov.ar, link del Ministerio de Salud de la Nación para la Provincia de Santa Fe. A partir del 28 de abril, y hasta el 16 de mayo, se realizarÔ la inscripción digital en https://concursosantafe.ar/menu/.
En las residencias bĆ”sicas, los cargos a concursar son para formación en anatomĆa patológica, anestesiologĆa, cardiologĆa, clĆnica mĆ©dica, cirugĆa infantojuvenil, cirugĆa general, diagnóstico por imĆ”genes, emergentologĆa, medicina general y familiar, medicina transfusional, nefrologĆa, neurocirugĆa, neurologĆa, oftalmologĆa, ortopedia y traumatologĆa, otorrinolaringologĆa, pediatrĆa, salud mental, tocoginecologĆa, urologĆa.
En las posbĆ”sicas, las propuestas son para neonatologĆa, reumatologĆa, terapia intensiva pediĆ”tricos, terapia intensiva adultos; y se abren dos nuevas en hemodinamia y cardiologĆa intervencionista.
Toda la información vinculada a la convocatoria estÔ disponible en la web del Gobierno provincial, accediendo a los contenidos de Capacitación y Formación de Salud.
0 Comentarios