El acebalense Mariano Travassi, campeón del Carnaval de Gualeguaychú integrando la comparsa Kamarr


ACEBAL. Patricia Romagnoli - La comparsa Kamarr, del Centro Cultural y Social Sirio Libanés de Gualeguaychú, Entre Ríos, se consagró después de muchos años, campeona del Carnaval 2013 representando el tema "Tangó", que habla de la historia de la cultura africana y el origen del tango en la Argentina.

Por tercer año consecutivo el acebalense Mariano Travassi participó del Carnaval del País como integrante titular de la comparsa campeona durante todos los sábados de enero, febrero y marzo, integrando la tercera escuadra.

TANGÓ

A principios del siglo XVI, barcos negreros de diferentes orígenes europeos, empujados por la codicia y el poder, comienzan a cazar africanos para ser sometidos a la esclavitud. Encadenados, son trasladados hacia un destino desconocido. Noches eternas donde ya no se escuchan los sonidos de los tambores, sino ruidos de cadenas y gritos de espanto. Hombres cazados por otros hombres, guerreros de linaje rebelde y de porte orgullosos, de pronto sometidos a la vergüenza, a las humillaciones más aberrantes. A tener dueño, a tener un precio. Pero las mentes perturbadas de los esclavos imaginan un parche que marca un pulso suave, que acaricia las mentes para que no entren en locura.

Llegan los barcos a diferentes puertos de América, entre ellos, el puerto de Buenos Aires. No hay retorno, la única opción es sobrevivir.

En medio de la incertidumbre que genera el nuevo mundo "irrumpen tambores" marcando un camino, entonces, en vez de llorar su dolor, lo cantan, lo tocan, lo bailan!

Poderosos dioses africanos pintan sus caras de blanco y se escuchan entonces toques de tambores que vuelven a latir como una manada de búfalos y se mezclan con instrumentos traídos por los inmigrantes. Es así, como a puro candombe, se dejan oír en las cuerdas de las guitarras criollas y en los bandoneones, las milongas que hoy siguen sonando en el carnaval.

Tangó (letra de la canción principal)

En la esquina rezonga un viejo bandoneón
una quebrada a la luz tenue del farol
arrabalero, guapo y compadrón
tango de negros y tambor.
África libre, cultura que vibra al latir el tambor
misterios de un pueblo que adora a shango
música, danza, batuques guerreros
rituales que encienden un ritmo ancestral
irrumpe arrogante en el navío negrero
y cadenas silencian el mar
y Kamarr te enamora esta noche, vos dejate llevar,
canta, baila y disfrutá que la alegría te envuelva
porque es verdad que los sueños se cumplen en carnaval
Gualeguaychú abre sus puertas y te invita a soñar.

Publicar un comentario

0 Comentarios