Cachi Martínez y García Porta expusieron propuestas de seguridad en Venado Tuerto

VENADO TUERTO. Prensa DIPUTADO MARTINEZ - “La inseguridad es el tema que sin dudas más preocupa a los santafesinos y existen serias fallas estructurales que son urgentes solucionar” dijo el legislador nacional. “Es hora de que el poder ejecutivo demuestre compromiso y decisión para el abordaje integral de los problemas” agregó.

El diputado nacional Oscar Cachi Martínez estuvo en Venado Tuerto acompañado por el ex juez José Manuel García Porta, con quien disertaron sobre las diferentes medidas y propuestas de seguridad, bajo la consigna “Queremos vivir en paz” que lleva adelante 100% Santafesino.

La actividad se realizó en el Centro Comercial e Industrial y contó con una importante concurrencia de vecinos de la localidad, destacándose la asistencia de los concejales Liliana Rostom y Carlos Aldasoro, como así también de representantes institucionales que manifestaron su gran preocupación por el incremento delictivo en la provincia.

Decisión política

El legislador nacional señaló al narcotráfico como una de las principales causas por las que aumentaron exponencialmente los crímenes, sobre todo en el sur santafesino. “La droga no reconoce límites ni partidos políticos. Es hora de que el poder ejecutivo demuestre compromiso y decisión para el abordaje integral de los problemas. Se necesitan soluciones concretas a los problemas efectivos y esto es posible si hay voluntad” indicó.

Cachi Martínez agregó “me desespera escuchar que hay dirigentes que hablan de la despenalización de la tenencia de estupefacientes para el consumo como si fuese algo simpático. En esto tenemos que dar un mensaje claro y sobre todo a los jóvenes. La droga es mala y por lo tanto debemos trabajar para erradicarla” y agregó “es inconcebible escuchar que hay dirigentes nacionales que fueron representantes de esta provincia como el caso de Hermes Binner, que contaba porqué rutas circulaba la droga sin mostrar responsabilidades para revertir el problema”.

“La inseguridad es el tema que sin dudas más preocupa a los santafesinos y existen serias fallas estructurales que es urgente solucionar. No puede ser que en Rosario por ejemplo, haya 122 vecinales y 35 comisarías. Hay dependencias que atienden más gente que todos los habitantes de Venado Tuerto, sumándoles la falta de móviles, insumos y recursos. Faltan policías y con mayor formación profesional para el combate del delito pero también necesitamos invertir en tecnologías y formas de seguimientos inteligentes que hoy están disponibles” detalló Martínez.

“Problema de todos”

El prestigioso ex magistrado García Porta insistió en que “el poder judicial debe involucrarse y no tener miedo, no se puede decir que estos son problemas que solo los puede resolver el Estado porque el vecino necesita una respuesta urgente. En los procedimientos es fundamental que el juez esté presente para agilizarlos. Estamos hablando de delitos, donde cada minuto es importante por eso tanto ellos como los fiscales tienen que asumir un rol protagónico. Necesitamos instalar un sistema de premios y castigos, acentuando sobre todo las acciones de prevención para luego vincularlas con las gestiones de represión, pero todo debe ser abordado en su conjunto”.

Asimismo explicó “los gobiernos municipales deben ser parte del combate del delito, es sumamente importante que los intendentes o presidentes comunales se pongan a trabajar a la par de la policía y de la justicia. Hay que hacer barrios para policías, a los efectivos muchas veces les toca vivir y criar a sus hijos en los mismos barrios donde viven los delincuentes pero también hay que pagarles un sueldo digno”. Y recordó “en mis casi 20 años como juez penal reconocí a la capacidad de movilización del pueblo para exigir soluciones. Es muy importante que los vecinos también se comprometan y sepan que la inseguridad es un tema de todos”.

Propuestas

Por último, el diputado Martínez repasó todas las iniciativas parlamentarias que fueron presentadas desde su espacio en el último tiempo. Entre ellas, destacó los proyectos “Semillas Santafesinas” para incluir a los jóvenes al mundo del trabajo mediante el estímulo del gobierno provincial; el de “Boleto Educativo Gratuito” tanto para estudiantes como para docentes y personal de servicios; el de Becas que potencien la formación de jovenes en carreras como la metalmecánica, las TIC’s y el turismo y; el reciente pedido de creación de un ente para el tratamiento de las adicciones.


Publicar un comentario

0 Comentarios