Sala de Prensa Presidencia de la Nación- El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Planificación, Julio De Vido, encabezaron el acto de apertura del sobre N2 para la construcción del Gasoducto del Noreste Argentino en el tramo correspondiente a la provincia de Santa Fe. DemandarÔ una inversión de 2.300 millones de pesos.
En el microcine del Palacio de Hacienda, el ministro de Planificación, Julio De Vido, y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, abrieron el sobre N°2 para la construcción del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) en el tramo correspondiente a la provincia de Santa Fe. Participó tambiĆ©n del acto el secretario de Transporte, Alejandro Ramos.
La obra se extenderÔ 215 kilómetros en la provincia de Santa Fe, abastecerÔ a ocho localidades, y requerirÔ de una inversión de mÔs de 2.300 millones de pesos.
“Hoy es un dĆa muy esperado para todos nosotros por poder estar haciendo este acto histórico que es la apertura de los sobre dos para el Gasoducto del Noreste Argentino”, reflexionó De Vido y anunció que en los próximos meses se realizarĆ” lo propio con los tramos del norte de Entre RĆos, de Corrientes y de Misiones.
AdemĆ”s, De Vido le agradeció la presencia a Jorge Capitanich y aseguró que la Jefatura de Gabinete “ha tomado un compromiso importante por esta obra”.
SeƱaló que “todos los municipios van a tener todo el apoyo tĆ©cnico necesario (por parte del gobierno nacional) para que esta instalación (de gas natural) nos les signifique una erogación adicional”.
El titular de la cartera de infraestructura dijo que “ayer la presidenta (Cristina FernĆ”ndez de Kirchner) hizo un discurso brillante en la CĆ”mara Argentina de la Construcción cuando hablaba de que en general las obras de infraestructura todos queremos hacerlas, pero despuĆ©s hay que ver en la prĆ”ctica concreta que ubicación geogrĆ”fica eligen para hacer las obras”.
Comentó que dĆas atrĆ”s le tocó exponer sobre la ley de hidrocarburos en el Congreso y seƱaló que algunos legisladores santafecinos aseguraban que el plan energĆ©tico del Gobierno habĆa fracasado. “Les respondĆ claramente que el gobierno nacional cuando asumió en 2003 se encontró que en Santa Fe que la Ćŗltima usina se habĆa inaugurado en 1958, que era la Usina Sorrento. Estaba destruida, por la entrega de la dĆ©cada del 90. Era una maraƱa de cables indescifrable”.
En cambio, aseguró que desde que asumieron NĆ©stor Kirchner y Cristina FernĆ”ndez “construimos la central San MartĆn en TimbĆŗes”, la Central Santo TomĆ©, y anticipó que en los próximos dĆas se va a “inaugurar la central Vuelta de Obligado que comenzarĆ” con casi 600 megavatios para el sistema interconectado nacional”.
De Vido aseguró que todos los pueblos que se verÔn beneficiados por la construcción del gasoducto incrementarÔn su competitividad productiva.
Previamente, el titular de la cartera de planificación firmó convenios marco para realizar obras de provisión de gas natural en diferentes ciudades de la provincia de Santa Fe. Se refrendador acuerdos para realizar obras en Rosario por 75 millones de pesos; en la Comuna de Ibarlucea por 122 millones de pesos; en la municipalidad roldan por 67 millones de pesos; en General San MartĆn por 45 millones de pesos; en San Genaro por 40 millones de pesos; en la comuna de General Lagos por 30 millones de pesos; en la Comuna Carreras por 28 millones de pesos; y en la en la comuna Pavón Arriba por 20 millones de pesos.
0 Comentarios