![]() |
Por Salvador Di Stefano. |
¿CĂłmo andan los bonos en pesos?
- Emitieron 3 bonos en pesos. El primero fue por $ 5.539 millones de pesos, en marzo de 2014, no funcionĂł porque ajustaba por tasa Badlar más 2%. La tasa Badlar está bajo control del Banco Central, y no llega al 22% anual, por ende, una tasa del 24% anual está por debajo de la inflaciĂłn esperada, que se ubicarĂa en el 40% anual. Primer bono hundido
Se emitieron bonos que ajustan por dĂłlar libre.
- Correcto, hubo dos emisiones, por un total de U$S 1.650 millones, que se integraron en pesos. Las caracterĂsticas de estos tĂtulos es que están nominados en dĂłlares oficiales, y te pagan en pesos.
Me lo explicás mejor.
- El Bonad 2016 es un bono en pesos que ajusta por el dólar oficial. Te paga una tasa del 1,75% anual, y vence dentro de 2 años. El Bonad 2018, tiene la misma estructura y te paga una tasa del 2,4% anual.
Si no puedo comprar dĂłlares me compro el Bonad.
- Error, la tasa que pagan es muy miserable. En el mercado tenemos el Bonar 2024 que paga una tasa del 8,75% en dólares, y te da los dólares billetes. También tenés el Bonar 2017, que paga una tasa del 7% anual, y te paga la renta en dólares billetes. La gente no desea pesos, quiere dólares. Ambos bonos, hundidos.
Entonces, el gobierno deberĂa ampliar la colocaciĂłn de estos tĂtulos.
- El gobierno coloca estos tĂtulos en el exterior, cuando pagĂł la expropiaciĂłn de YPF. Internamente, somete al mercado a una oferta de tĂtulos poco atractivos. Los Bonad desde su emisiĂłn no paran de caer.
Eso implica que no hay expectativa de suba en el dĂłlar oficial.
- Correcto. El gobierno mantiene congelado el dĂłlar oficial, lleva adelante la pesificaciĂłn de la economĂa.
Lo hace por convicciĂłn o porque no tiene dĂłlares.
- La falta de dĂłlares le hace tener convicciĂłn. Hoy tenemos importaciones paradas por U$S 6.000 millones, si el gobierno admitiera todas las importaciones, las reservas no llegarĂan a U$S 23.000 millones. El dĂłlar blue volarĂa a la zona de $ 20.
Si no liquida importaciones.
- El dĂłlar blue se podrĂa quedar por los precios actuales, pero te comprás una recesiĂłn impresionante. Hoy caen las exportaciones, y las importaciones.
Cómo ves a los bonos para fin de año.
- Los bonos argentinos Boden 2015, Bonar 2017 y Bonar 2024 están en valores rĂ©cord. Los que siguieron la recomendaciĂłn de comprar estos bonos ganaron mucho dinero. Como premio, si lo mantienen en cartera a fin de año, no pagan bienes personales y ganancias. Pero…
Siempre hay un pero.
- Están en valores muy altos. Descuentan la posibilidad de un acuerdo con los fondos buitres.
Vos, ¿QuĂ© crees?
- Creo que no habrá acuerdo con los buitres. Los bonos están carĂsimos para la realidad fiscal de Argentina. Me parece que en enero, sin arreglo con el exterior, se viene una fuerte baja de los bonos, suba del riesgo paĂs, y el blue estará en otro precio.
Mirá que el gobierno lo tiene controlado.
- Te comiste el amague, el dĂłlar blue, con policĂa cambiaria, tiene una brecha del 55%. Fábrega en febrero la habĂa bajado al 30% subiendo la tasa de interĂ©s al 30% anual. Como verán, es más eficiente subir la tasa para controlar al dĂłlar blue, que salir con la gendarmerĂa, los perros y todo el folclore.
En resumen.
- En la actual administraciĂłn, el dĂłlar blue no baja, se cierran importaciones por U$S 6.000 millones, el dĂ©ficit fiscal sube y la actividad cae. Al final, te tengo que decir algo, pero no sĂ©, ¿Lo digo o no lo digo?
Estás como Mirta.
- Moreno volvé, te perdonamos.
Pensar que me dijo, me van a extrañar.
- Lo peor de todo es que es cierto, el que viene es peor que el que se va.
Salvador Di Stefano. Asesor en Negocios, EconĂłmico y Financiero tanto de empresas de la ciudad y la regiĂłn; como de individuos y empresas familiares ligadas al comercio, industria y campo. Publicado en www.salvadordistefano.com.ar
0 Comentarios