Masivo apoyo a la candidatura de Cachi Martínez en Firmat

FIRMAT. Prensa Martínez - En un acto organizado por el candidato a intendente del Frente Renovador José “Chiqui” Chippoloni Oscar Cachi Martínez fue recibido por más de dos  mil personas que se reunieron para escuchar las propuestas de los candidatos del espacio que lidera Sergio Massa.

Acompañando a Martínez y Chippoloni estuvieron los candidatos de la lista de concejales de Firmat, la candidata a senadora Mariela Bueno y el Diputado Provincial, y candidato a renovar su banca, Germán Kahlow.

En su discurso de apertura, Martínez expresó que “llegamos hasta acá para contarles que somos distintos, y somos distintos porque no somos el falso progresismo del gobierno que cree que el que no piensa como él es su enemigo, ni tampoco somos la derecha que representa el PRO. Somos dirigentes que creemos que es necesario construir en esa ancha avenida del medio, que es donde la gente desea vivir, sin enfrentamientos, sin odios, con diálogo. Somos distintos además porque queremos abandonar la agenda de la política y abordar de una vez por todas la agenda de la gente.”

La seguridad: un reclamo permanente

"En esa agenda de la gente está primero la seguridad. No puede ser que las personas honestas tengan que vivir enrejadas mientras que los delincuentes andan sueltos. Queremos construir una sociedad de premios y castigos. El Frente Renovador, y su líder Sergio Massa tienen antecedentes, trayectoria y resultados probados. A Massa no lo votaron cinco millones de bonaerenses porque es joven o  es carismático sino porque demostró que cuando hay decisión política se puede vivir seguros y en paz. Y eso es lo que venimos a plantearles, la decisión política de que en Santa Fe vamos a poner todo lo necesario para garantizar la seguridad de los ciudadanos”.

Respecto a esto, explicó que “Hace dos días, quien les habla y los candidatos a legisladores tanto provinciales como locales hemos firmado el compromiso de reformar el Código Procesal Penal dentro de los primeros 60 días en caso de que nos toque gobernar.  Les cuento que de 130 mil causas que hay en la ciudad de Rosario por ejemplo, que son delitos contra nuestra vida, contra nuestro patrimonio, contra las mujeres, sólo seis han terminado en juicio.   Queremos poner énfasis en la protección de los derechos de las víctimas.  El Frente Renovador es distinto porque quiere recompensar a la clase media y a la clase trabajadora.  Es distinto porque quiere defender los derechos humanos, pero los derechos de todos,  no sólo de los que están imputados de un delito.  Y es distinto porque quiere otorgar a los intendentes municipales de autonomía para que puedan contar con herramientas para resolver los problemas de seguridad en sus localidades”.

Los jóvenes: una prioridad

En su discurso, Cachi Martínez también se refirió a las políticas públicas para los jóvenes que quiere llevar adelante si es gobernador . “Queremos ocuparnos de nuestros jóvenes, porque de verdad los necesitamos para construir la provincia que se viene.  Los necesitamos estudiosos y trabajadores.  Por eso, convencidos de que el futuro de nuestros chicos comienza en las aulas, queremos la escuela de doble jornada y también queremos el boleto educativo gratuito para estudiantes, docentes y no docentes.  No queremos que el gobierno siga subsidiando las empresas de transporte de los amigos del poder.  Y queremos a nuestros jóvenes con trabajo, no puede ser que la única manera de conseguir un empleo, sea militar en La Cámpora  o en la intendencia local. La mitad de los jóvenes de entre 18 y 25 años no tiene trabajo, por eso queremos implementar lo que Sergio Massa llevó adelante en Tigre, para que los jóvenes puedan tener su primera experiencia laboral”.

Para finalizar, el candidato a gobernador del Frente Renovador sentenció: “De verdad que somos distintos, por eso les pedimos que nos acompañen, a Chiqui Chippoloni acá en Firmat, a quien les habla para gobernar la provincia, y a Sergio Massa en la Nación, porque les garantizo que se viene una Argentina y una Santa Fe distintas, con seguridad, con trabajo, con educación y sobre todo una Argentina donde prevalezca el diálogo y se termine el blanco o negro, que tan mal nos ha hecho en estos últimos años.”


Publicar un comentario

0 Comentarios