ELORTONDO: LA COMUNA ACOMPAĆA EL CRECIMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS LOCALES
El presidente comunal de Elortondo, Javier Picinato, junto a integrantes de su equipo de trabajo, estuvieron visitando dĆas atrĆ”s el criadero de cerdos de ciclo completo, que la familia Massagli tiene instalado en la zona rural del distrito. Se trata de un predio que alberga a mĆ”s de 3500 animales, cuyo proyecto próximo es la implementación de un biodigestor para generar biogĆ”s y energĆa a partir del estiĆ©rcol de los porcinos.
En el establecimiento, se encargan del engorde de las madres, la gestación por inseminación artificial y el destete de las crĆas. Luego una vez completado el ciclo, los cerdos son comercializados en varios puntos de la provincia de Santa Fe, Córdoba y San Luis.
Durante la recorrida, los productores explicaron que la intención es procesar los desechos con un biodigestor, producir gas metano y luego –a travĆ©s de un generador- convertir eso en energĆa para consumo propio. Si existe la posibilidad, la intención es volcar la energĆa a la red y aumentar la capacidad instalada que posee actualmente Elortondo.
De ser factible, serĆa el primer punto de alta generación de energĆa que tendrĆa la localidad. Es entonces, que la Comuna puso a disposición del emprendimiento local su equipo de gestión, para elaborar un proyecto que luego serĆ” presentado ante el Gobierno de Santa Fe.
TecnologĆa al servicio del campo
Es para destacar que el biodigestor generarĆ” biogĆ”s rico en metano y reducirĆ” los contaminantes orgĆ”nicos medidos, entregando un efluente estabilizado. PodrĆ” utilizarse en calderas, pantallas calefactoras, calentamiento de agua o generación de energĆa elĆ©ctrica. El residuo del proceso de biodigestión se convierte asĆ en un valioso abono orgĆ”nico, prĆ”cticamente libre de olores, patógenos y de fĆ”cil aplicación.
En cuanto a la utilización en la granja porcina, la energĆa se aprovecharĆ” para calefaccionar la sala de recrĆa, calentar el mismo biodigestor (requiere de 40 grados para un buen proceso bacteorológico) y producir energĆa para autoconsumo. Pero ademĆ”s de mejorar el tratamiento de efluentes, podrĆ”n fertilizar las hectĆ”reas de uso agrĆcola. De este modo, cerrarĆ”n un cĆrculo virtuoso de maĆz, carne, energĆa y mejores suelos.
Para Picinato, es “un orgullo que Elortondo tenga emprendimientos familiares de este tipo”, donde tambiĆ©n se generan fuentes de trabajo para el pueblo. Es que para atender a los animales y que el predio funcione, se necesita de 10 empleados.
“En todo lo que podamos acompaƱar y gestionar lo vamos a hacer. Es un proyecto importante y requiere de todo nuestro apoyo. Es un establecimiento con ganas de seguir creciendo y avanzar, por eso ponemos a disposición todo nuestro equipo para que las gestiones lleguen a buen puerto”, sintetizó Picinato.
Fuente: Transmedia VT
0 Comentarios