
Raverta dijo que “esta fĂ³rmula comienza a dar sus frutos. El aumento de 12,12 por ciento permitirĂ¡ que en el segundo trimestre del 2021 la totalidad de las prestaciones se vean incrementadas por encima de la inflaciĂ³n del perĂodo”.
Este aumento tambiĂ©n impacta en otras Asignaciones Familiares, como la de embarazo, prenatal, nacimiento, adopciĂ³n y matrimonio. Con este incremento, el haber jubilatorio mĂnimo a partir de junio ascenderĂ¡ a 23.064,70 pesos (al asumir el Gobierno era de 14.067,93 pesos).
Por su parte, el haber mĂ¡ximo aumentarĂ¡ a 155.203,65 pesos (al asumir el Gobierno era de 103.064,23 pesos). Y la AsignaciĂ³n por Hijo y la AsignaciĂ³n por Embarazo aumentarĂ¡n a 4504 pesos (al asumir el Gobierno eran de 2746 pesos).
Por su parte, el haber mĂ¡ximo aumentarĂ¡ a 155.203,65 pesos (al asumir el Gobierno era de 103.064,23 pesos). Y la AsignaciĂ³n por Hijo y la AsignaciĂ³n por Embarazo aumentarĂ¡n a 4504 pesos (al asumir el Gobierno eran de 2746 pesos).
Fuente: minutouno.com
0 Comentarios