
Hasta el comienzo de las vacaciones, unas 13 ciudades estaban en fase 2, donde las clases se dictan de manera virtual o a través de cuadernillos impresos.
Esos municipios ahora ingresaron en fase 3, por lo que retornaron a la presencialidad junto a las ciudades que se ubican en etapa 4.
Se trata de 9 de Julio, Bolívar, Carlos Tejedor, Chacabuco, Coronel Pringles, Florentino Ameghino, General Belgrano, General Lavalle, General Viamonte, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Lobería, Maipú, Monte Hermoso, Pehuajó, Pellegrini, San Cayetano, Suipacha, Trenque Lauquen y Tres Lomas.
Las clases en la provincia de Buenos Aires se dictarán, nuevamente, mediante el sistema de rotación presencial semanal. Es decir, una semana concurre al establecimiento la mitad de un curso y estudiarán desde sus casas la semana siguiente.
Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales
Establece pautas para la organización institucional de las escuelas para posibilitar:
Distanciamiento social
Adecuada circulación de aire
Limpieza y desinfección de los establecimientos
Higiene personal
Por ello, los modelos de organización escolar y pedagógica se implementan considerando el espacio que dispone cada establecimiento educativo para respetar el distanciamiento social obligatorio.
Pautas generales de cuidado para las clases presenciales
Uso obligatorio de tapabocas para estudiantes, docentes y auxiliares
Distancia social
Entre estudiantes y docentes de al menos de un metro y medio
Dos metros del docente en el aula
Dos metros en espacios comunes
Higiene de manos al menos cada 90 minutos
Control de temperatura al ingreso del establecimiento (máximo 37,4º C)
Ventilación de los ambientes al menos cada 90 minutos
Mantenimiento de las puertas y ventanas siempre abiertas
Ingresos y egresos en horarios escalonados que eviten la concentración de personas
Pautar 15 minutos de diferencia entre los horarios de salida y entrada de los grupos de estudiantes
Fuente: minutouno.com
0 Comentarios