
Costamagna mantuvo en Buenos Aires una reunión de trabajo con el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker.
Al respecto, Costamagna indicó: “Fue un encuentro de trabajo muy productivo en el que analizamos cómo se viene desempeñando el mega crédito, donde ya superamos los 4 mil millones de pesos en solicitudes. También hablamos sobre la realidad del sector productivo provincial y su liderazgo; sobre las inversiones que se están realizando que promueven la generación de trabajo y la demanda de empleo formal”.
“Además, ahondamos en las necesidades de financiamiento de los distintos sectores y de una adenda que se realizó sobre la resolución originaria, mediante la que se incrementaron los topes y se incorporaron nuevos sectores vinculados a las economías regionales para que sean pasibles de créditos”, agregó el ministro.
EL PROGRAMA
Santa Fe de Pie es un Programa de Financiamiento que apunta a fortalecer las distintas actividades productivas de la provincia para lograr un incremento de la productividad, la mejora de los procesos productivos a través de la incorporación de tecnologías,la transformación de granos en alimentos. Además, busca estimular distintos sectores de la economía provincial al financiar inversiones y capital de trabajo; fomentar la inclusión, el arraigo, la incorporación de los jóvenes y las familias en los procesos productivos y la generación de empleo.
El monto de la línea de financiamiento: $ 26.500.000.000 y está destinada al sector lechero, ganadero, agrícola, porcino, avícola, legumbres, apícola, hortícola, frutícola, acuícola, arrocero, industrial y servicios de compra de equipamiento hidrovial.
Bonificación de tasa de interés a cargo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología: 3, 5 u 8 puntos porcentuales anuales.
Para acceder a la bonificación el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología emitirá a cada solicitante un certificado de elegibilidad contemplando distintos criterios de elegibilidad según el sector.
Los interesados en acceder a este financiamiento deberán dirigirse a las sucursales del Banco de la Nación Argentina más próxima a su domicilio. Allí, el BNA entregará a cada interesado el Formulario “Anexo I”. Este formulario deberá ser completado y firmado por el solicitante y entregado en dicha sucursal. Luego el BNA lo remitirá al Ministerio para comenzar a gestionar el certificado de elegibilidad.
0 Comentarios