MĂșltiples propuestas en cada destino turĂstico de la provincia
En ese marco, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, afirmĂł: “Esperamos sea un fin de semana que disfruten quienes visitan nuestra provincia y los propios santafesinos. Ăstas son fechas propicias para que se conozcan todos los destinos y todas las actividades que ofrece, tanto el sector pĂșblico como el privado, que son muchas y diversas, para todos los gustos y para compartir en familia, con amigos, en pareja o solos”.
En el norte provincial
En el norte de la Provincia, la agenda comienza el viernes 9 con carnavales en el Paraje Los Zapallos. TambiĂ©n se celebra el carnaval en la regiĂłn JaaukanigĂĄs, en Villa Ocampo, Reconquista, Vera, Florencia y Las Toscas, todas localidades tradicionales por su color, alegrĂa y baile. Y en el corredor de la Ruta Provincial NÂș 1 “el Camino de la Costa”, en CayastĂĄ y Santa Rosa de Calchines, entre otros.
En tanto, el sĂĄbado 10 se realizarĂĄ la 6° Fiesta del Asado a la Brasas en San Justo, organizada por el Club Tiro Federal, una oportunidad de disfrutar del tradicional asado criollo deshuesado, lechones, corderitos y chivitos a la estaca, y choripĂĄn. Se podrĂĄ apreciar un espectĂĄculo de fuegos encendidos y brasas candentes, ademĂĄs de espectĂĄculos musicales, conformando una verdadera postal tradicionalista. TambiĂ©n el sĂĄbado y el domingo, en Alejandra, se realizarĂĄ la Fiesta del RĂo en el balneario. Un momento para apreciar la belleza natural de la costa, junto a emprendedores y sabores regionales gastronĂłmicos, ambientado por la mĂșsica de artistas locales.
El domingo, Villa Ocampo, como ingreso a la regiĂłn, se llevarĂĄ a cabo la 11° Fiesta Nacional de los Humedales. Este es un evento especial donde se dan a conocer las riquezas paisajĂsticas y toda la biodiversidad que tiene el JaaukanigĂĄs, promoviendo mediante actividades ecoturĂsticas, la recreaciĂłn, el cuidado y preservaciĂłn de los humedales.
En el centro provincial
Sastre, la capital provincial del carnaval, el lunes 12 espera a los visitantes latiendo al ritmo de Penambà Berå, con show, DJ y la elección de la reina provincial del carnaval. También hay carnaval en las ciudades de Santa Fe, los carnabarriales y en Rosario, en el predio de la ex Rural, con ingreso por Bv. Oroño; en Laguna Paiva y en Sunchales.
El sĂĄbado 10, en Santo Domingo, se celebra la 33ÂȘ Fiesta Regional de la Cerveza, conocida como la mĂĄs tradicional de la regiĂłn y que identifica al pueblo, convocando un gran nĂșmero de asistentes que la eligen para disfrutar una noche "distinta". TambiĂ©n el sĂĄbado y el domingo, en Gessler se desarrollarĂĄ el 27Âș Festival Gessler Folklore, un certamen nacional de danza folklĂłrica, canto, mĂșsica y artesanĂas populares. Por Ășltimo, en la ciudad de Coronda, habrĂĄ una feria gastronĂłmica.
En la ciudad de Santa Fe, un evento especial serĂĄ la maratĂłn “Santa Fe corre por tu corazĂłn”, organizado por la FundaciĂłn por las cardiopatĂas congĂ©nitas, el sĂĄbado 10 a las 19:30 en la costanera santafesina, con el fin de concientizar sobre esta enfermedad.
En el sur provincial
En el sur de la Provincia, los carnavales se destacan en TimbuĂ©s con bandas locales, comparsas, batucadas, carrozas, cabezudos y espectĂĄculos musicales el dĂa sĂĄbado. Y el domingo tambiĂ©n en Tortugas, San Genaro y Totoras.
Otros eventos destacados son la 25ÂȘ Muestra de Artesanos y Manualistas y Festival FolklĂłrico en Peyrano con mĂșsica, danzas, artesanos y comidas tĂpicas el sĂĄbado 10. Esa misma noche, en Pueblo Esther se realiza una jornada de cine bajo las estrellas a las 21:30 en la plaza del tanque, que complementa con feria de artesanos y gastronomĂa para disfrutar del espacio y la compañĂa.
TambiĂ©n sĂĄbado y domingo, Arequito serĂĄ escenario de la 1° Fiesta Provincial del Grito Federal. Esta actividad tiene raĂces histĂłricas ya que conmemora la sublevaciĂłn del EjĂ©rcito del Norte en la posta de Arequito, ocurrida en 1820, y que fue base para la propagaciĂłn del sistema federal en el interior del paĂs. La propuesta propone el intercambio cultural, deportivo y costumbrista.
Actividades imperdibles
ObservaciĂłn de aves en San Javier: el ecoturismo es una de las actividades de mayor crecimiento en estos Ășltimos años. Por la diversidad de aves en la regiĂłn, la zona ha sido declarada Ărea de Importancia para la ConservaciĂłn de las Aves (AICA SF07). La observaciĂłn de aves y los circuitos de naturaleza son de gran atractivo para el turista mĂĄs aventurero. Utilizando binoculares y apoyados por el guĂa, se pueden reconocer algunas de las diferentes aves de la zona y apreciar la diversidad de colores, plumajes, comportamientos y cantos que les son caracterĂsticos.
Otra, es la posibilidad de hacer paseos en bicicletas pĂșblicas en distintas localidades o disfrutar del rĂo con kitesurf, kayak o SUP en la Laguna SetĂșbal de la ciudad de Santa Fe, en Rosario, MelincuĂ© y en todas las ciudades y pueblos de los 750 km. de costa sobre el RĂo ParanĂĄ o en cada laguna o rĂo.
0 Comentarios