Las dosis se aplicarĆ”n de marzo a julio, en todos los Centros de Salud y Hospitales con Vacunatorio. Para recibir la vacuna no se requiere indicaciĆ³n mĆ©dica, y sĆ serĆ” obligatorio contar con la constancia de la Edad Gestacional o FUM.
La vacuna se incluyĆ³ en el Calendario Nacional de VacunaciĆ³n de forma obligatoria y gratuita, segĆŗn la ResoluciĆ³n Ministerial 4218/2023.
Gratuita y obligatoria
La vacunaciĆ³n es a travĆ©s de una dosis Ćŗnica que se aplica a las personas gestantes entre las semanas 32 y 36 del embarazo, durante la temporada de mayor circulaciĆ³n del virus.
La transferencia de anticuerpos a travĆ©s de la placenta comienza 15 dĆas despuĆ©s de la vacunaciĆ³n. De esta manera, los lactantes quedan protegidos desde el nacimiento hasta los primeros meses de vida contra la bronquiolitis y la neumonĆa.
El Programa de Inmunizaciones de Santa Fe realizĆ³ en las Ćŗltimas semanas las capacitaciones correspondientes sobre los lineamientos y la aplicaciĆ³n de la vacuna a los integrantes de los equipos de salud y personal de los vacunatorios.
Las dosis se aplicarĆ”n de marzo a julio, en todos los Centros de Salud y Hospitales con Vacunatorio. Para recibir la vacuna no se requiere indicaciĆ³n mĆ©dica, y sĆ serĆ” obligatorio contar con la constancia de la Edad Gestacional o FUM.
Importancia de la vacunaciĆ³n
El virus sincicial respiratorio (VSR) es la principal causa de InfecciĆ³n Respiratoria Aguda Baja en lactantes. Afecta a la poblaciĆ³n en tĆ©rminos de morbimortalidad y secuelas a largo plazo, impactando ademĆ”s sobre los sistemas de salud, con un aumento de las consultas ambulatorias, hospitalizaciones y requerimiento de cuidados intensivos.
A nivel mundial, el virus representa ademĆ”s un tercio de las muertes en el primer aƱo de vida y mĆ”s del 97% ocurren en paĆses en paĆses de bajos o medianos ingresos.
0 Comentarios